Termografía Infrarroja

La termografía infrarroja es la adquisición y análisis de información térmica a partir de dispositivos avanzados de toma de imágenes sin contacto. 

Es una técnica de mantenimiento predictivo que puede ser usado para el monitoreo de la condición de transformadores, interruptores, cableado, apartarrayos, entre otros.

La termografía utiliza instrumentos diseñados para la detección de emisión de energía infrarroja, para determinar la condición ya sea de sistemas electromecánicos y procesos productivos.
Se pueden detectar anomalías, por ejemplo, áreas que están más calientes o más frías de lo que deberían estar; un experimentado inspector puede localizar y definir problemas incipientes dentro de una planta.

Durante un mantenimiento a subestaciones, es altamente recomendable realizar una termografía preventiva previa al mantenimiento, para poder detectar anomalías criticas y poderlas corregir durante el mantenimiento eléctrico mediante una libranza.

En KOTKOFF se utilizan la más moderna tecnología en cámaras infrarrojas FLIR para prestar nuestros servicios.
Nuestros Ingenieros están certificados ante el Infrared Training Center, estándar de oro en el sector de la termografía. El ITC es la organización de formación y certificación de termografía más grande y líder del mundo.